Por una amplia escalinata de ocho gradas se accede a la hermosa portada de estilo renacentista con aderezos barrocos, desde donde se accede al claustro. Éste es sencillo, con arcos de medio punto rebajados que se apoyan sobre pilares de ladrillo, creando un patrio recogido cuya belleza emana de su austera sencillez. Una escalera bifurcada conduce a las celdas y demás dependencias del monasterio. La iglesia es lo más destacado del conjunto. Se accede por el claustro y está distribuida en tres amplias naves. A pesar de sus diversas intervenciones, no está desligada del estilo del último gótico que se manifiesta de forma clara en las bóvedas de crucería. Una inscripción en la nave central indica la fecha de su inauguración: 1581. El barroco, estilo tan pródigo en el levante español, está presente en el camarín, realizado en el siglo XVII y decorado con estucos y pinturas del XVIII, en donde se representan alegorías marianos, tal y como imponían los cánones de la época. En el altar, recargado por medio de molduras, pinturas y estucos, se encuentra la Virgen de las Virtudes, cubierta por un lujoso manto y coronada por nimbo y corona.
Accesible para personas de movilidad reducida.
Horarios:
De Martes a domingo:
Mañanas de 9 a 14h.
Tardes de martes a domingo: 16:30 a 19h.
Lunes: Cerrado.
Entrada libre.