El 6 y 12 de enero de 2025 tendrá lugar la representación del Auto Sacramental
El lunes 6 de enero, a las 12:00 tendrá lugar la Adoración de los Santos Reyes Magos en la explanada del Santuario de Las Virtudes, poco después de haber escuchado el tradicional pasodoble ‘La Morenica’. El domingo 12 se celebrará la segunda parte del Auto Sacramental, con la conocida representación de la Huida de Egipto. Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, son imprescindibles para revivir la Navidad. Los vecinos y vecinas de Las Virtudes se transforman en pastores con rebaños, doncellas y centuriones para esta representación.
Representación de los Autos Sacramentales
Desde 1926 los vecinos de la pedanía de Las Virtudes preparan la llegada de los Reyes Magos de una forma especial. Junto con la Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes cada año recrean un pueblo hebreo con la participación de más de 100 actores.
Este año, la Adoración de los Reyes Magos comenzará a las 12:00 el día 6 de enero, tras la Santa Misa con orquesta de cuerda y Villancicos que se celebrará en el Santuario de Las Virtudes.
El domingo 12 de enero, también a las 12:00, dará comienzo la representación de la Huida a Egipto.
6/01 a las 12:00 h en la explanada del Santuario
Representación de la Adoración de Reyes Magos
Adaptación de partes del poema dramático “La infancia de Jesucristo” de Don Gaspar Fernández Ávila, texto impreso en 1785.
Hay un revuelo en las calles de Jerusalén por la presencia de unos reyes que buscan al Mesías recién nacido. El rey Herodes, molesto con esta presencia los hace llamar y escucha su relato, indicándoles que según la profecía será en Belén donde quizás puedan encontrar a ese niño que buscan, cosa que él pone en duda al tratarse de un pueblo muy pobre. La estrella que les ha servido de guía misteriosamente lleva a los Reyes Magos a una sencilla cueva donde reconocen y adoran al niño que buscan en una escena conmovedora. Avisados de la intención de Herodes, reyes y familia huyen, evitando que la guardia encargada de detenerlos los encuentre. En la última escena, un Herodes viejo y enfermo, se derrumba entendiendo que es una señal de su fin. Pero Herodes, “el grande”, no puede aceptar este destino, y en una escena que estremece confluyen todos sus demonios para susurrarle la trágica solución, acabar con la vida de todos los recién nacidos.
12/01 a las 12:00 h en la explanada del Santuario
Representación de la Huida a Egipto y Degollación de los Santos Inocentes
Adaptación de partes del poema dramático “La infancia de Jesucristo” de Don Gaspar Fernández Ávila, texto impreso en 1785.
La sagrada familia huye hacia Egipto, cuando se encuentran para su desgracia con unos ladrones, pero una extraña visión los atrapa y en lugar de hacerles daño, estos los acogen en su casa para luego guiarles a su destino. Mientras, la guardia romana, en su infructuosa búsqueda se encuentra con una pareja de hermanos pastores, él, se atreve a burlarse y es detenido, pero el ingenio de ella logra librarlo dando a entender que las palabras de su hermano son inocentes, fruto de su carencia de inteligencia.
Cuando el centurión de la guardia comunica al rey Herodes el fracaso de su misión, el Rey le transmite la cruel orden de degollación de todos los infantes menores de dos años. Escenas de enfrentamiento con el pueblo derivan en una joven madre que se resiste sin éxito a entregar a su pequeño a la muerte. Cuando lo recupera sin vida, en una desgarradora escena se dirige al palacio para enfrentar a Herodes con la consecuencia de su orden, abrumada de dolor la amante del rey le muestra a su propio hijo muerto. Un silencio estremecedor ahoga la garganta del poderoso rey, que toma conciencia del terror que ha provocado, desgarrado coge al hijo y confiesa su pecado: “Que sin quererlo jamás, hice de inocentes, Santos”.
XI Concurso fotográfico de la Asociación de Navidad y Reyes de Las Virtudes
La Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes de las Virtudes, en colaboración con Villena Cuéntame y con el patrocinio de Turismo Villena, Centro Comercial Ferri, Riesma, Cabanes Asesores y Kitoko, convoca su XI Concurso Fotográfico “Fiestas de Navidad y Reyes de Las Virtudes 2025”, en el que se repartirán 850€ en premios para las fotografías realizadas durante los actos del 5, 6 y 12 de enero de 2025.
Podrá participar en el concurso cualquier persona, con un máximo de cinco fotografías. Se recomienda ir vestido de época para poder mezclarse entre los personajes y conseguir las mejores fotografías.