ENOTUR 2023
Enotur es el evento enoturístico en el que Villena se sumerge en la cultura del vino. Restaurantes, bodegas, alojamientos turísticos, museos, teatros y oficinas de turismo adheridos a la Ruta del Vino de Alicante, al SICTED o a CreaTurisme ofrecen durante los tres últimos fines de semana de febrero productos y ofertas especiales.
En estas jornadas podrás disfrutar de menús maridados con Vinos DO Alicante, visitas guiadas a bodegas a precios reducidos, charlas ambientadas en el vino o la Edad Media, espectáculos para toda la familia en la Casa de la Cultura y el Teatro Chapí, así como la exposición de playmóbil en la ermita de San Antón o la recreación histórica organizada por el foro cultural el Salicornio conmemorando el 497 aniversario de la obtención del título de ciudad.
Vino, gastronomía, cultura, ocio y música unidos en un sólo evento para disfrutar como más te guste: en familia, en pareja, con amigos o de manera individual.
La V edición de Enotur se celebrará del 9 al 26 de febrero de 2023, clica en el siguiente botón para conocer todas las actividades programadas:
El clima de Villena ofrece unas condiciones inmejorables para el cultivo de la vid y la elaboración de vinos. Los blancos y rosados resultan frescos y afrutados, los tintos son cálidos, carnosos, con buena estructura y acompañados de ricos aromas balsámicos. Nuestras bodegas producen excelentes vinos de variedades autóctonas de uva, como la Monastrell y también otras como la Cabernet Sauvignon o la Merlot, que han conseguido adaptarse perfectamente.
En Villena también se produce el Fondillón, el vino alicantino más famoso de la historia. Espeso y dulce, realizado enteramente con la variedad Monastrell que alcanza unos 18º, muy adecuado para acompañar postres. Se hizo famoso en el siglo XV y se convirtió en vino con “Denominación Real”, siendo saboreado por reyes y cardenales y citado por autores como Dumas, Salgari o Dostoievsky.
El Fondillón, además, está declarado por la UE como Vino de Lujo Europeo.
Villena es la población con mayor número de bodegas de toda la provincia. La Ruta del Vino de Alicante brinda la posibilidad de visitar interesantes bodegas, hospedarse en hoteles o alojamientos rurales, probar la mejor gastronomía o comprar los productos y vinos de nuestra tierra.
Premios y reconocimientos
2018
Distinción de Honor del Consejo Regulador de la DO Alicante al Ayuntamiento de Villena por su “ejemplar recuperación de su cultura vitivinícola”.
2018
Premio Vidivinos 2018 al Ayuntamiento de Villena por su promoción institucional del mundo del Enoturismo, en el Showroom Vidivinos Alicante 2018.
2016
Mención Especial como Mejor Destino Enoturístico de España en los III Premios de Enoturismo de las Rutas del Vino de España.
BODEGA LAS VIRTUDES
Carretera de Yecla, nº9 - 03400 Villena (Alicante)
Teléfono: 687 403 564 / 96 580 21 87
BODEGA SIERRA SALINAS
Ctra. Villena –Pinoso CV-183, Km.18
Teléfono: 630 519 153
BODEGA FRANCISCO GÓMEZ
Ctra. Villena-Pinoso, Km.8
Teléfono: 96 597 91 95
BODEGA CASA CORREDOR
Autovía Alicante/Albacete. Salida 168, La Encina.
Teléfono: 96 684 20 64 / 96 592 88 57 / 630 519 153
FINCA CASA BALAGUER
Carretera de Villena a Cañada, Km 3.
Teléfono: 966 165 939 / 627 293 105
OTROS SERVICIOS DE LA RUTA
Además de bodegas, en Villena están adheridas a la Ruta del Vino las siguientes empresas y servicios:
Hoteles y alojamiento:
Hotel Restaurante Salvadora
La Casa de los Aromas
Apartamentos El Mirlo Blanco
Tiendas especializadas y Enotecas:
Oferta de ocio y temática:
Teatro Chapí
MUENS – Museo Escultor Navarro Santafé
Agencia Plan Perfecto
Oficinas de Turismo: